PLD denuncia fallos en acceso a educación universitaria
En el marco del Día Nacional de la Juventud, el presidente de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (JPLD), Michael Matos, denunció este viernes “la crítica situación” que enfrenta este segmento de la población, señalando que solo el 35 % de los jóvenes entre 18 y 24 años tienen acceso a la educación universitaria, debido «a la falta de becas y los altos costos de matriculación».
En su discurso durante los actos conmemorativos de esta fecha, Matos consideró que la realidad de los jóvenes dominicanos es muy distinta al discurso oficial del gobierno, en el que se habla de crecimiento y desarrollo.
«Mientras nos hablan de progreso, nuestra juventud enfrenta falta de educación, desempleo, pobreza, inseguridad y un Estado que simplemente los ignora», declaró ante decenas de jóvenes que asistieron al evento, así como frente a miembros de los comités Central y Político de esa organización.
Según datos expuestos por el líder de la juventud del PLD, el 15 % de los estudiantes dominicanos abandona la secundaria, con cifras aún mayores en las zonas rurales debido a la falta de infraestructura y apoyo. Además, explicó que el desempleo juvenil oscila entre el 22 % y el 30 %, siendo una de las tasas más altas de América Latina y el Caribe, mientras que más del 60 % de los jóvenes trabajan en la informalidad, sin derechos laborales ni seguridad social.
Problema de género en los puestos
Matos también abordó la problemática de género, destacando que las mujeres jóvenes enfrentan mayores tasas de desempleo y salarios inferiores en comparación con sus compañeros hombres. Asimismo, alertó sobre la «crisis de salud juvenil», con una tasa de embarazo adolescente del 20.5 % y la falta de acceso a servicios de salud mental para más del 70 % de los jóvenes.
«La salud no debería ser un privilegio, pero en este país lo es», expresó Matos, en una información que compartió el PLD. También dijo que la seguridad es otra cuestión por resolver, con el 45 % de las víctimas de homicidios en el país siendo jóvenes.
Matos también criticó la falta de participación política juvenil, destacando que solo el 7 % de los jóvenes está afiliado a partidos políticos y que más del 40 % no votó en las últimas elecciones debido a su «desencanto con las instituciones».
Fuente: Diario Libre